
Cómo mejorar la colaboración con un tablero de CFO
Introducción
Collaboration CFO Dashboard es una herramienta efectiva que puede ayudar a los miembros del equipo a conectarse y comunicarse entre sí. Está diseñado para brindar a los oficiales financieros una descripción holística de las finanzas de su empresa y para poder tomar decisiones más informadas. El tablero se puede utilizar para rastrear los datos en tiempo real, identificar tendencias, seguir los objetivos de rendimiento de presupuesto y pronóstico, y analizar el rendimiento financiero y operativo.
¿Qué es un panel de colaboración CFO?
Un tablero de CFO de colaboración es una plataforma basada en la nube que proporciona a los funcionarios financieros una visión casi en tiempo real del desempeño financiero. Les ayuda a tomar decisiones más informadas rastreando varios KPI en tiempo real. Combina varias fuentes de datos, como transacciones generales de contabilidad, plataformas de presupuesto y pronóstico, sistemas de nómina y sistemas de clientes e inventario, en un solo tablero.
Beneficios de la colaboración Dashboard CFO
- Proporciona una visión unificada del desempeño financiero.
- Permite el análisis en tiempo real y el monitoreo del desempeño financiero.
- Habilita la toma de decisiones basada en datos.
- Reduce el tiempo de informes y aumenta la precisión.
- Proporciona visibilidad al rendimiento de presupuesto y pronóstico.
- Habilita la colaboración y la comunicación del equipo.
Desarrollo de un tablero CFO de colaboración
El desarrollo de un tablero de CFO es una herramienta crítica para mejorar la colaboración entre los miembros del equipo de nivel ejecutivo. El tablero es una visualización organizada de los datos financieros más importantes que pueden proporcionar una comprensión de los eventos pasados y pronosticar tendencias futuras. Con esto en mente, el desarrollo del tablero debe hacerse cuidadosamente con el ojo hacia su uso final. Aquí hay algunos consejos sobre cómo hacerlo.
Creación de objetivos y equipos compartidos
El primer paso en cualquier colaboración exitosa es crear objetivos compartidos. Esto significa desarrollar un entendimiento compartido entre los miembros del equipo de los objetivos que están tratando de lograr. Estos objetivos deben ser cuantificables y deben reflejar los objetivos estratégicos de la organización. Para garantizar que la colaboración sea exitosa, a los equipos se les debe asignar responsabilidades compartidas para lograr cada objetivo. Esto ayudará a garantizar que todos estén en la misma página y todas las partes sean responsables del resultado.
Establecer metas
Una vez que se han establecido objetivos, es importante establecer objetivos a corto y largo plazo dentro del tablero de CFO. Esto permitirá a los miembros del equipo rastrear su progreso e identificar cualquier área donde se necesite una mejora. Se deben establecer objetivos que se puedan alcanzar y deben vincularse directamente a los objetivos establecidos por el equipo. También es importante garantizar que los objetivos sean medibles, de modo que el progreso pueda ser monitoreado y evaluado.
Utilizando el seguimiento de extremo a extremo
Para medir el progreso y evaluar los resultados, es importante utilizar el seguimiento de extremo a extremo. Esto implica registrar datos como recursos utilizados y tiempo tomado para cada tarea realizada por los miembros del equipo. Esta información se puede utilizar para determinar la eficiencia general de los procesos de flujo de trabajo e identificar áreas que necesitan mejoras. Además, el seguimiento de extremo a extremo se puede utilizar para comparar el rendimiento y medir el éxito del proceso de colaboración.
- Crear objetivos y equipos compartidos.
- Establezca objetivos medibles.
- Utilice el seguimiento de extremo a extremo.
Uso del tablero de colaboración CFO para medir los resultados
Use los datos del tablero para detectar tendencias
Un tablero de CFO colaborativo puede proporcionar información sobre los indicadores clave de rendimiento (KPI) relacionados con el presupuesto, el pronóstico y la dirección estratégica. Al medir las tendencias y el análisis de datos, el tablero puede proporcionar información en tiempo real que puede ser beneficiosa para la toma de decisiones financieras. A través del tablero, los accionistas corporativos, así como las partes interesadas externas pueden ver la imagen financiera general y comprender los objetivos clave del CFO.
Actuar sobre los datos obtenidos del tablero
El objetivo del tablero es proporcionar datos y análisis útiles que ayuden a guiar las decisiones y medir el rendimiento. Después de un período de uso, los CFO y las partes interesadas pueden analizar los datos para analizar las tendencias y desarrollar estrategias de mejora. Al comprender los indicadores y tendencias financieras, los CFO pueden usar el tablero para tomar decisiones informadas sobre presupuesto, pronóstico y objetivos estratégicos.
Revise los objetivos centrales y KPI
Los CFO pueden usar el tablero para revisar y revisar los objetivos centrales y los KPI. Muchas compañías tienen objetivos o objetivos específicos para mediciones financieras particulares, como ingresos, deudas o ganancias. El CFO puede usar el tablero para realizar un seguimiento de estos objetivos y revisarlos periódicamente para asegurarse de que se cumplan. Además, el tablero puede proporcionar una visión general de los objetivos y objetivos financieros de toda la organización para garantizar que todos los departamentos estén sincronizados.
Al utilizar el tablero CFO para medir los resultados, los CFO y las partes interesadas pueden comprender mejor las tendencias financieras, medir el rendimiento e informar las decisiones. El tablero proporciona una descripción completa de la salud financiera de la organización y ofrece un análisis útil que puede ayudar a mejorar la colaboración general en toda la organización.
Automatizar procesos de tablero
Para las organizaciones que buscan optimizar su gestión del tablero de CFO, la automatización de los procesos puede ser una solución efectiva. La automatización de los procesos relacionados con el mantenimiento y la operación de estos paneles de gestión puede mejorar la eficiencia general y la precisión de los datos, al tiempo que reducen la cantidad de recursos necesarios para mantenerlo actualizado.
Reevaluar los procesos del tablero
El primer paso para automatizar los procesos del tablero CFO es familiarizarse con el flujo de trabajo actual del negocio. Esto incluye el análisis de los procesos para manejar y presentar datos, entrada de datos e informes posteriores. Una vez que se identifican los procesos, la organización puede buscar formas de optimizar y automatizar el flujo de trabajo. Esto podría incluir herramientas como software basado en la nube, scripts de automatización y otras opciones que pueden ayudar a reducir el trabajo manual y liberar recursos para centrarse en tareas más estratégicas.
Adoptar herramientas de automatización
Una vez que la organización ha determinado qué procesos se pueden automatizar y configurar el flujo de trabajo necesario, el siguiente paso es adoptar las herramientas de automatización necesarias para automatizar los procesos. Por ejemplo, las soluciones de inteligencia empresarial como Tableau o Qlik pueden permitir vistas en tiempo real de cualquier tipo de datos, proporcionar análisis rápidos y confiables y permitir que los tomadores de decisiones respondan rápidamente cuando sea necesario. Además, las herramientas de automatización como Robotic Process Automation (RPA) se pueden usar para automatizar las tareas redundantes y manuales necesarias para admitir los procesos del tablero CFO.
Las organizaciones pueden considerar la incorporación de encuestas para capturar el sentimiento de los clientes y los datos sobre operaciones, finanzas y más. Estas encuestas se pueden enviar regularmente a través de canales automatizados como correos electrónicos y otros canales para capturar comentarios e ideas continuas. Esta información se puede utilizar para proporcionar un contexto adicional al tablero, así como una imagen más precisa del entorno empresarial actual.
Rendimiento de rendimiento del equipo
Diferentes equipos dentro de una organización interactúan con el panel de CFO de diferentes maneras para monitorear, analizar y rastrear el rendimiento. Cuando los equipos pueden rastrear correctamente su rendimiento, puede ayudar a mejorar su colaboración y rendimiento general. Aquí hay algunos consejos para rastrear el rendimiento del equipo:
Evaluar la contribución individual y de equipo
Es importante poder evaluar las contribuciones individuales y del equipo al rastrear el rendimiento del equipo. Esto se puede hacer estableciendo indicadores clave de rendimiento (KPI) para diferentes equipos e individuos, como analizar cómo cada parte individual del equipo contribuye al progreso general del proyecto. Esto puede ayudar a identificar áreas donde los equipos y/o las personas deben mejorarse y también permitir una responsabilidad más precisa al rastrear el rendimiento del equipo.
Fomentar y recompensar equipos de alto rendimiento
Cuando los equipos pueden medir con precisión su rendimiento, es importante recompensar a esos equipos de mejor rendimiento. Esto se puede hacer proporcionando bonos, reconociendo un logro sobresaliente o simplemente proporcionando elogios y reconocimientos. Esta puede ser una forma poderosa de alentar a los equipos a continuar luchando por la excelencia y puede ayudar a fomentar una cultura de colaboración, colaboración y responsabilidad.
Por ejemplo, el Panel de CFO puede evaluar equipos y contribuciones individuales durante un período determinado y determinar qué equipos están teniendo éxito y qué equipos están luchando. Una vez que esto se ha establecido, se pueden otorgar recompensas y reconocimientos a estos equipos para alentar y motivar aún más el mejor rendimiento del equipo.
Compartir acceso a todos los equipos
Al utilizar el panel de CFO, los equipos pueden compartir fácilmente el acceso a los puntos de datos para la colaboración en tiempo real. Estos datos pueden provenir de múltiples plataformas, como un sistema ERP, un sistema financiero dedicado o una plataforma de análisis.
Aprovechar los datos de múltiples plataformas
Las empresas tienen cada vez más plataformas que tienen acceso a diferentes tipos de datos financieros. Aprovechar una solución de tablero de CFO puede ayudar a combinar estos datos de diferentes plataformas en una visión de ‘gran imagen’ de la salud financiera de su empresa. Esto permite una imagen más completa de las finanzas de la compañía que puede conducir a una mejor toma de decisiones y colaboración.
Colaborar en tiempo real
El tablero CFO también permite la colaboración en tiempo real entre equipos. Esto puede ser invaluable para ayudar a los equipos a identificar rápidamente las tendencias en sus finanzas, al tiempo que les permite ser más ágiles y receptivos a los cambios en el mercado. Los equipos pueden compartir fácilmente el acceso a los puntos de datos en el tablero y tomar decisiones más rápido y sin la necesidad de reconciliación manual.
Con el panel de CFO, los equipos pueden compartir fácilmente el acceso a los puntos de datos y colaborar en tiempo real. Esta colaboración mejorada puede dar lugar a una toma de decisiones más informada, una mejor comprensión de las finanzas de la Compañía y la capacidad de ser más ágil y sensible al cambio.
Conclusión
Un tablero de CFO puede ser una herramienta invaluable para ayudar a los CFO a comprender mejor el desempeño financiero de su empresa, identificar riesgos y colaborar fácilmente con otros miembros del equipo. Con el análisis de datos correcto, los CFO pueden anticipar y responder de manera más efectiva a los cambios en el mercado, las oportunidades financieras y la información en tiempo real. Un enfoque proactivo para la revisión del tablero y el análisis de datos permite a los CFO obtener información sobre el rendimiento de su empresa y tomar decisiones comerciales informadas de manera fácil y eficiente. Al adoptar un enfoque disciplinado para el análisis de datos, los CFO pueden colaborar de manera más efectiva con otros miembros del equipo, identificar tendencias significativas y tomar decisiones comerciales sólidas que beneficiarán a su empresa en general.
Al utilizar el poder de un tablero de CFO, las empresas pueden obtener información procesable sobre su desempeño financiero y tomar decisiones rápidas y efectivas. Esto también puede ayudar a facilitar una mejor colaboración entre los miembros del equipo, lo que resulta en decisiones comerciales más rápidas y más informadas. En conjunto, el enfoque proactivo y basado en datos para analizar los paneles de CFO puede ayudar a los CFO a mejorar sus procesos de toma de decisiones y llevar a su organización al éxito.
Solo $ 99
Ultimate Excel Dashboard Bundle
Descarga inmediata
Mac y PC Compatible
Soporte de correo electrónico gratuito