Excel Dashboards

Consejos para mantener el rumbo con su proyección de flujo de caja a 12 meses

Introducción

Mantenerse al día con su proyección de flujo de efectivo puede ayudarlo a administrar de manera efectiva y precisa el presupuesto de su empresa y ayudarlo a planificar el año venidero. Tener una proyección de flujo de caja a 12 meses es una herramienta clave que puede ayudarle a pronosticar y prepararse para cambios a corto y largo plazo en su flujo de caja. A continuación se ofrecen algunos consejos que le ayudarán a mantener el rumbo con su proyección de flujo de caja a 12 meses:

Crear un plan maestro

Crear un plan maestro es esencial para mantener el rumbo de su proyección de flujo de caja a 12 meses. Antes de comenzar su proyección de flujo de caja, debe contar con una estrategia general clara. Este plan debería permitirle optimizar estratégicamente su flujo de caja teniendo en cuenta todos los factores que le ayudarán a alcanzar los objetivos deseados.

Piense en objetivos de ingresos mensuales

Primero, debe considerar sus objetivos de ingresos mensuales deseados. Piense en crear objetivos realistas y alcanzables diseñados para mantenerlo encaminado pero que también permitan flexibilidad y posibles cambios en su negocio. Al crear sus objetivos, recuerde considerar posibles fluctuaciones en los ingresos, cualquier gasto inesperado que pueda surgir y cualquier otro factor que pueda afectar su negocio.

Designar parámetros de gasto

Una vez que haya trazado sus objetivos, puede comenzar a establecer parámetros de gasto. Tómese el tiempo para crear un presupuesto que funcione para su negocio, haga un presupuesto para los próximos 12 meses y respételo. Considere todos los gastos en los que pueda necesitar incurrir durante el año, incluidos el alquiler, los servicios públicos, los impuestos, la nómina y cualquier otro gasto relacionado con el negocio.

Para garantizar el éxito, asegúrese de ser consciente de sus gastos durante todo el año. Configure alertas y recordatorios para realizar un seguimiento de su presupuesto y asegúrese de monitorear constantemente lo que entra y sale.

Invierta en automatización

Para mantener el rumbo con su proyección de flujo de caja a 12 meses, invertir en automatización puede ser una opción que vale la pena. Hacerlo puede optimizar sus procesos financieros y utilizar el software disponible para asegurarse de que está en el camino correcto.

Agilizar los procesos financieros

Al invertir en automatización, puede aumentar su capacidad para realizar un seguimiento de su flujo de caja. La automatización de sus procesos financieros permitirá operaciones fluidas cuando se trata de mover fondos, realizar un seguimiento de los pagos y crear informes. Además, el uso de software de contabilidad y elaboración de presupuestos puede reducir la cantidad de tiempo que dedica a realizar tareas mundanas.

Utilizar software

El uso de software de contabilidad y elaboración de presupuestos para estar al tanto de su proyección de flujo de caja de 12 meses puede ayudarlo a mantenerse dentro de su presupuesto y evitar gastos inesperados de la empresa. Además, puede utilizar software para ver gráficamente su flujo de caja y visualizar aumentos proyectados en ingresos o gastos. En última instancia, esto le permitirá tomar mejores decisiones y mantenerse al día con sus proyecciones.

Quizás también quieras considerar invertir en software que te ayude a realizar un seguimiento de las actividades diarias, como facturación, seguimiento de pagos, etc. Esto te ayudará a mantenerte organizado y al tanto de tu proyección de flujo de efectivo.

Una vez que haya automatizado sus procesos financieros y haya utilizado software para ayudarlo a mantenerse organizado, descubrirá que mantenerse al día con su proyección de flujo de efectivo a 12 meses es más fácil y eficiente. También le dará más tiempo para concentrarse en hacer crecer su negocio y alcanzar sus objetivos financieros.

Reevaluar periódicamente el progreso

Tener un plan bien definido es una gran ventaja cuando intentas mantenerte al día con tu proyección de flujo de efectivo a 12 meses. Sin embargo, las proyecciones a largo plazo son tan buenas como los datos utilizados para hacerlas. Por eso es importante que reevalúe y ajuste periódicamente su progreso para tener en cuenta los cambios en el mercado o cualquier impedimento que enfrente para lograr sus objetivos.

Cuando se trata de reevaluar su perspectiva financiera, hay un par de cosas a considerar. En primer lugar, debe identificar cualquier limitación que pueda impedirle alcanzar el nivel deseado de monetización. Esto puede incluir cualquier cosa, desde cuestiones regulatorias hasta recursos insuficientes. Al identificar el origen de la restricción, puede realizar los ajustes necesarios en su proyección de flujo de efectivo para tener en cuenta estas barreras.

En segundo lugar, los propietarios de empresas deberían identificar cualquier fuga de gastos dentro de su modelo de negocio. Ya sea que se trate de un uso ineficiente de los recursos o de costos generales innecesarios, es importante identificar estas discrepancias para asegurarse de mantenerse al día con sus objetivos financieros. Afortunadamente, existen varias herramientas disponibles que pueden ayudarle a identificar y eliminar puntos de fricción en sus flujos de gastos.

Al reevaluar y ajustar periódicamente su proyección de flujo de efectivo a 12 meses, puede asegurarse de mantenerse encaminado hacia sus objetivos financieros. Tomarse el tiempo para identificar las limitaciones de la monetización y las fugas de gastos puede ayudarle a realizar los ajustes necesarios para mantenerse en el camino hacia el éxito.

Delinear eventos críticos

Cuando se trata de planificación del flujo de caja a largo plazo, puede resultar desalentador mantener el rumbo durante los 12 meses completos, especialmente si su proyecto implica muchas piezas en movimiento. Es importante mantenerse enfocado y encaminado para realizar un seguimiento de su flujo de efectivo y garantizar que se cumplan sus objetivos financieros. A continuación se ofrecen algunos consejos que le ayudarán a mantenerse encaminado y garantizar que su proyección de flujo de caja a 12 meses sea sólida.

Gráfico de aumentos y caídas del flujo de caja

Es importante observar su proyección de flujo de efectivo a 12 meses a lo largo del tiempo para identificar aumentos y caídas. Al evaluar su panorama financiero general durante un período de 12 meses, puede identificar cuándo el flujo de caja puede verse afectado por partes externas y utilizar esa información para anticipar cualquier problema potencial en el futuro. Por ejemplo, puede trazar los excedentes de flujo de efectivo estacionales o las temporadas bajas para su negocio y planificarlos en consecuencia.

Establecer hitos financieros

A continuación, establecer hitos financieros es una excelente manera de mantenerse al día con su planificación del flujo de efectivo a largo plazo. Los hitos financieros son objetivos a corto plazo para ayudar a gestionar el flujo de caja durante un período de 12 meses. Puede establecer objetivos mensurables basados ​​en sus proyecciones de flujo de efectivo y utilizar esos objetivos para realizar un seguimiento de su progreso a lo largo del año. Algunos ejemplos de hitos financieros pueden incluir el pago de deudas, el aumento de gastos o la reserva de fondos de margen.

  • Grafique los aumentos y caídas del flujo de caja para identificar posibles problemas.
  • Establezca hitos financieros para realizar un seguimiento del flujo de caja y garantizar el avance.

Minimizar los riesgos financieros

Para mantener el rumbo con su proyección de flujo de caja a 12 meses, debe tomar medidas para minimizar los riesgos financieros. Debe evitar inversiones innecesarias que tengan un alto valor especulativo y centrarse en inversiones beneficiosas y rentables. También puede tomar medidas proactivas para asegurar la deuda de manera estratégica.

Evite inversiones innecesarias

Las inversiones innecesarias son aquellas con un gran valor especulativo, como comprar acciones de una empresa nueva en el mercado o invertir en una nueva criptomoneda. Estas inversiones son arriesgadas y pueden generar grandes pérdidas si las cosas no salen como se esperaba. Si bien estas inversiones pueden dar resultados, a menudo no son inversiones prudentes cuando se trata de mantener el rumbo con su proyección de flujo de caja de 12 meses.

En lugar de realizar inversiones innecesarias, concéntrese en inversiones más estables que puedan generar un flujo seguro de ingresos. Estas inversiones pueden ser más limitadas en términos de rendimiento potencial, pero pueden proporcionar un flujo de dinero mucho más constante en el que puede confiar.

Deuda estratégicamente segura

La deuda es una parte inevitable de la vida, pero cuando se trata de mantener el rumbo de su proyección de flujo de efectivo a 12 meses, es importante asegurar la deuda de manera estratégica. Busque préstamos y tarjetas de crédito que ofrezcan las mejores tasas de interés y condiciones de pago. Asegúrese de que la cantidad de deuda que contraiga no sea excesiva y asegúrese de que los pagos se ajusten a su presupuesto.

También es importante liquidar las deudas lo más rápido posible. Si tiene un préstamo o un préstamo, considere configurar un débito directo desde su cuenta bancaria para liquidarlo rápidamente y evitar pagos atrasados ​​​​o cargos por pagos atrasados. Establecer un plan de pago regular y cumplirlo le ayudará a mantenerse al día con su proyección de flujo de efectivo a 12 meses.

Conclusión

Tener una proyección del flujo de caja a 12 meses es una excelente manera de planificar con anticipación, monitorear el flujo de caja y protegerse de cualquier evento inesperado. Si sigue los consejos proporcionados en este artículo, podrá estar seguro de poder estar al tanto de sus proyecciones y estar preparado para lo que le depare el futuro.

Resumen de los beneficios de mantener el rumbo

Tener una proyección de flujo de caja a 12 meses puede ofrecer una serie de beneficios:

  • Esté preparado para cualquier evento inesperado.
  • Planifique con antelación y haga un presupuesto más eficaz
  • Ser capaz de monitorear el flujo de caja más fácilmente
  • Esté mejor preparado para la planificación a largo plazo

Revisión de los consejos proporcionados

Se le brindaron los siguientes consejos para ayudarlo a mantenerse al día con su proyección de flujo de caja de 12 meses:

  • Cree un cronograma para saber cuándo deben actualizarse sus pronósticos
  • Mire los datos históricos para tener una idea de cómo se han desempeñado las finanzas de la empresa.
  • Sea consciente de los factores externos que pueden afectar sus proyecciones.
  • Busque asesoramiento de un asesor financiero
  • Revise sus proyecciones periódicamente
  • Encuentre las herramientas adecuadas para facilitar la previsión

Seguir estos consejos le ayudará a garantizar que pueda mantenerse al tanto de su proyección de flujo de caja de 12 meses y aprovecharla al máximo.

Panel de Excel

SOLO $99
PAQUETE DE TABLEROS EXCEL ÚLTIMO

    Descarga Inmediata

    Compatible con MAC y PC

    Soporte gratuito por correo electrónico

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba