
Explicando los conceptos básicos del cuadro de puntuación equilibrado
Introducción
El Balanced Scorecard (BSC) es un sistema de gestión que combina indicadores financieros y no financieros de rendimiento para ayudar a una organización a medir el éxito en múltiples áreas. Está diseñado para permitir a las organizaciones identificar y rastrear objetivos estratégicos, capacitarlos para tomar y ejecutar decisiones mejor informadas y medir su progreso a lo largo del tiempo.
Comprender el cuadro de mando equilibrado es importante, ya que permite a los líderes empresariales centrarse tanto en los objetivos a corto y largo plazo. Por ejemplo, el cuadro de mando puede ayudar a los líderes a crear una imagen clara del desempeño y los objetivos de su organización, refinar y ajustar sus planes en consecuencia, y establecer objetivos que sean más alcanzables.
Historia del cuadro de mando equilibrado
El cuadro de mando equilibrado, o BSC, es un marco utilizado por las organizaciones para cuantificar cuán efectivamente se implementan sus estrategias. Fue desarrollado en la década de 1990 en la Harvard Business School por su creador Profesor Robert Kaplan y el Dr. David Norton. El marco de BSC vincula las estrategias organizacionales con medidas de desempeño operativo.
Origen en la década de 1990
El cuadro de mando equilibrado fue desarrollado por primera vez a principios de la década de 1990 por Kaplan y Norton, con la premisa de crear un sistema integrado que fusionó los objetivos financieros con objetivos no financieros. El BSC vincula todos los objetivos y objetivos estratégicos de la organización, proporcionando así una herramienta valiosa tanto a los gerentes como a los ejecutivos para medir y administrar el rendimiento.
Desarrollo y uso generalizado
Desde su desarrollo inicial en la década de 1990, el cuadro de mando equilibrado se ha convertido en uno de los marcos de gestión del rendimiento más utilizados del mundo. Ha sido adoptado por innumerables organizaciones y se ha convertido en una piedra angular de los sistemas de gestión modernos. El BSC se ha mejorado con el tiempo para atender a diferentes industrias, e incluso ha sido utilizado por gobiernos, escuelas y ONG para medir su desempeño.
El BSC ha demostrado ser una herramienta efectiva de gestión del rendimiento, unificando los esfuerzos de una organización conectando la estrategia y las tácticas con indicadores clave de rendimiento. Ayuda a las organizaciones a rastrear el progreso hacia sus objetivos, y es un recurso invaluable para gerentes y ejecutivos.
Elementos del cuadro de mando equilibrado
Balanced Scorecard es una herramienta de gestión del rendimiento que se puede utilizar para rastrear el progreso de una organización hacia el logro de sus objetivos estratégicos. Consiste en cuatro elementos que proporcionan una visión integrada de las actividades y el desempeño de la organización para proporcionar información más significativa y guiar la toma de decisiones estratégicas. Los cuatro elementos del cuadro de puntuación equilibrado son las métricas financieras, las métricas de los clientes, los procesos comerciales internos y el aprendizaje y el crecimiento.
Métricas financieras
Las métricas financieras miden el desempeño de una empresa en términos de sus resultados financieros. Esto incluye indicadores clave como ingresos, ganancias, costos y pasivos. Las métricas financieras son importantes para comprender el desempeño financiero de una organización y para evaluar su capacidad para generar ganancias y devolver el valor a sus accionistas.
Métricas de clientes
Las métricas del cliente miden el desempeño de una empresa en términos de satisfacción, lealtad y comportamiento de su cliente. Esto incluye indicadores clave, como la participación del cliente, el valor de la vida útil del cliente, la tarifa de rotación del cliente y los comentarios de los clientes. Las métricas del cliente proporcionan información sobre la experiencia del cliente y se pueden utilizar para mejorar el servicio al cliente y la satisfacción.
Procesos comerciales internos
Los procesos comerciales internos miden el desempeño de una empresa en términos de sus actividades operativas. Esto incluye indicadores clave como los tiempos de respuesta al servicio al cliente, la eficiencia del proceso y la garantía de calidad. Los procesos comerciales internos son importantes para comprender la eficiencia y la efectividad de las operaciones de una empresa y para tomar decisiones informadas sobre cómo se utilizan los recursos.
Aprendizaje y crecimiento
Las métricas de aprendizaje y crecimiento miden el desempeño de una empresa en términos de su capacidad para alentar el desarrollo de los empleados y retener el talento. Esto incluye indicadores clave como capacitación y desarrollo, facturación de empleados y participación de los empleados. Las métricas de aprendizaje y crecimiento proporcionan información sobre la experiencia de los empleados y pueden usarse para mejorar la retención, la moral y la productividad.
Balanced Scorecard es una herramienta poderosa para rastrear el progreso de una organización y para tomar decisiones informadas sobre su estrategia y operaciones. Al combinar métricas financieras, de clientes, internos y de aprendizaje y crecimiento, el cuadro de mando Balanced proporciona una visión integrada e integral del desempeño de la organización.
Marcos para diseñar un cuadro de mando balanceado básico
El uso de un cuadro de mando equilibrado es una excelente manera de medir el rendimiento y asegurarse de que se cumplan las actividades estratégicas. Un cuadro de mando equilibrado es un sistema integrado de métricas de rendimiento y medidas financieras que pueden usarse para monitorear y rastrear la implementación de una estrategia. Un cuadro de mando equilibrado generalmente incluye medidas financieras, medidas de clientes, medidas internas de proceso comercial y medidas de aprendizaje y crecimiento.
Definición de estrategias
El primer paso para diseñar un cuadro de mando equilibrado básico es definir la estrategia general. Una estrategia generalmente implica establecer objetivos, tomar decisiones sobre cómo lograrlos y luego desarrollar un plan para cumplir con esos objetivos. Este proceso debe incluir la entrada de las partes interesadas y la consideración de varias variables. También es importante identificar los indicadores clave de rendimiento (KPI) que pueden usarse para medir el progreso hacia el objetivo.
Definición de objetivos
El siguiente paso para diseñar un cuadro de mando balanceado básico es establecer objetivos específicos. Los objetivos son los pasos medibles necesarios para alcanzar los objetivos establecidos por la estrategia general. Los objetivos deben usarse para definir las actividades, hitos y recursos que serán necesarios para lograr el objetivo. Los objetivos también deben ser medibles, alcanzables y alcanzables.
Elija las métricas apropiadas
El último paso para diseñar un cuadro de mando equilibrado básico es elegir las métricas apropiadas. Estas métricas deben usarse para rastrear el progreso hacia uno o más de los objetivos establecidos durante la etapa de planificación. Para cada objetivo, es importante seleccionar la métrica correcta para medir el progreso. Los ejemplos de métricas incluyen medidas financieras, puntajes de lealtad del cliente, puntajes internos de procesos y puntajes de rendimiento de los empleados.
Las métricas también deben estar vinculadas a los objetivos y objetivos generales de la estrategia. Esto asegurará que el progreso pueda ser monitoreado y rastreado cuidadosamente. Además, es importante seleccionar métricas que sean universalmente entendidas por todos los interesados involucrados en la implementación de la estrategia.
El uso del marco de cuadro de mando equilibrado es una excelente manera de monitorear y medir el progreso hacia la implementación de una estrategia. Al definir estrategias, establecer objetivos y elegir métricas apropiadas, se puede utilizar un cuadro de mando equilibrado básico para medir el rendimiento y garantizar que la estrategia se cumpla de manera oportuna y efectiva.
Estrategias para implementar un cuadro de puntuación equilibrado
Es importante implementar adecuadamente el cuadro de puntuación equilibrado, de modo que el sistema funcione de manera efectiva y proporcione los resultados deseados. Para hacerlo, las estrategias correctas deben establecerse. Lo siguiente proporciona una visión general de las estrategias para implementar el cuadro de puntuación equilibrado.
Identificar a las partes interesadas apropiadas
El cuadro de mando equilibrado requiere aportes de todas las partes interesadas relevantes que se verán afectadas por el sistema. Es importante identificar a las partes interesadas e incluirlas en el proceso para que el sistema funcione de manera óptima. Identificar a las partes interesadas apropiadas implicará la identificación de sus roles y responsabilidades, así como sus perspectivas sobre el cuadro de mando equilibrado.
Involucrar al personal en todo
Para que el cuadro de mando equilibrado funcione de manera efectiva, es importante que el personal participe en el proceso en todo momento. Esto implica comprender el sistema, saber cómo usarlo y reunirse regularmente con otras partes interesadas para garantizar que el sistema funcione correctamente. Si el personal está involucrado durante todo el proceso, es más probable que adopten y usen el cuadro de mando equilibrado de manera efectiva.
Evaluar y monitorear regularmente
El éxito del cuadro de mando equilibrado depende de la evaluación y el monitoreo continuos. El rendimiento del sistema debe evaluarse con frecuencia, y las partes interesadas relevantes deben tener la oportunidad de proporcionar comentarios sobre cómo está funcionando. Esta retroalimentación se puede utilizar para hacer ajustes al sistema para mejorar su efectividad. El sistema también debe ser monitoreado regularmente para garantizar que entregue los resultados deseados.
Factores facilitadores de un cuadro de mando equilibrado
Un cuadro de mando equilibrado (BSC) proporciona la visión y la utilidad necesarias para ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos a corto y largo plazo. Para lograr el éxito, la colaboración y la comunicación en toda la organización son fundamentales; Por lo tanto, un BSC exitoso depende de estos componentes integrales. Con el potencial de mejorar el enfoque en el éxito estratégico y al mismo tiempo mejorar la comunicación y proporcionar una capacidad de monitoreo consistente, los factores facilitadores de una tarjeta de mando equilibrada actúan como una herramienta poderosa para facilitar el cambio deseado.
Aumenta el enfoque en el éxito estratégico
Al conectar las estrategias de alto nivel alrededor de las áreas de enfoque deseadas en una organización, un cuadro de mando equilibrado ayuda a garantizar que estas estrategias estén formadas en torno a su misión y visión más amplias. El BSC se centra en el éxito estratégico, lo que permite a las organizaciones evaluar continuamente su desempeño e identificar fácilmente las áreas necesarias para mejorar. El rendimiento general del BSC también se puede evaluar con el tiempo utilizando los datos del cuadro de mando, lo que permite medidas de progreso tangibles y cuán exitosa es la organización para alcanzar sus objetivos a corto y largo plazo.
Comunicación mejorada
La comunicación entre departamentos, equipos y/o individuos es primordial para el éxito de cualquier organización: BSC ayuda a mejorar esta comunicación al dar a las partes interesadas y a los empleados una mayor comprensión de la dirección en que se dirige su organización. Incrustado en la estrategia y los objetivos generales, BSC aclara cualquier ambigüedad que estaba presente previamente al proporcionar un vocabulario compartido y expectativas para impulsar los objetivos colectivos para todos los niveles de la organización.
Capacidad para monitorear el progreso
Al utilizar indicadores medibles, un cuadro de mando equilibrado ayuda a rastrear la finalización de las tareas mientras crea la conciencia de lo que se requiere para cumplir con un objetivo específico. Con la capacidad de registrar datos anteriores, un BSC proporciona la visión necesaria para anticipar las posibles barreras, identificar nuevas oportunidades y hacer correcciones de cursos necesarias, lo que sigue para una toma de decisiones más informada.
- Proporciona una medición del progreso
- Facilita el progreso a corto plazo frente a los objetivos a largo plazo
- Evita la «visión del túnel» al proporcionar una visión general
Conclusión
Balanced Scorecard (BSC) es un sistema de gestión del desempeño que ayuda a las organizaciones a definir y medir su progreso hacia sus objetivos a largo plazo. El BSC es una herramienta poderosa para alinear la estrategia corporativa con los objetivos operativos, permitir una toma de decisiones más efectiva y proporcionar una imagen completa del desempeño de la organización.
Resumen de puntos clave
El BSC incluye cuatro componentes básicos: perspectivas financieras, clientes, de negocios internos y de aprendizaje/crecimiento. El BSC también incluye objetivos, medidas y objetivos que se rastrearán contra estas perspectivas. El componente final del BSC es el mapa de estrategia que vincula visualmente las cuatro perspectivas y sus métricas relacionadas. El BSC también se compone de dos procesos, incluida la gestión del desempeño y la gestión estratégica.
Impacto de los cuadros de puntuación equilibrados
La incorporación de un cuadro de mando equilibrado tiene el potencial de mejorar drásticamente el rendimiento de una organización. Los gerentes pueden usar el BSC para medir el progreso, rastrear el rendimiento con el tiempo e identificar áreas para mejorar. Al tener una sola fuente para datos organizacionales, los ejecutivos pueden tomar decisiones informadas basadas en el análisis basado en datos. El uso del BSC también brinda la oportunidad de conectar la estrategia corporativa con el rendimiento operativo, lo que permite a los equipos coordinar y trabajar juntos mejor. En última instancia, el BSC puede proporcionar información invaluable sobre una organización, lo que ayuda a ser más exitoso, ágil y competitivo.
Solo $ 99
Ultimate Excel Dashboard Bundle
Descarga inmediata
Mac y PC Compatible
Soporte de correo electrónico gratuito